Este compuesto lleva décadas en las farmacias a nuestro servicio.
Los laboratorios Zambon, tras intensas investigaciones, consiguieron conjugar en un medicamento las virtudes de un eficaz mucolítico que ayuda cuando llega la temporada de gripes, catarros y resfriados. Si tu médico te ha recomendado Fluimucil y quieres saber más sobre sus indicaciones específicas, te invitamos a que leas más sobre cuáles son.
Indicaciones de Fluimucil
Actualmente podemos encontrar Fluimucil en diferentes formatos, como pueden ser los comprimidos efervescentes, granulado o el jarabe. Sea cual sea la presentación, su manera de actuar es la misma, ya que Fluimucil cuenta con la acetilcisteína como principio activo. Este elemento es un eficaz mucolítico que ayuda a hacer estas secreciones más ligeras, facilitando su eliminación. Por tanto, Fluimucil ayuda, a que no notemos el sistema respiratorio tan cargado, a que respiremos mejor y a calmar esa sensación de agobio en caso de contraer un catarro. Fluimucil ayuda a que nos encontremos mejor y a que podamos recuperar cuanto antes nuestra vida normal.
De igual manera, las flemas son expulsadas con mayor facilidad gracias a Fluimucil, ya que las vuelve más fluidas y ligeras. Es un eficaz aliado en casos de resfriados, ya que este tipo de moco tiende a acumularse tanto en las vías respiratorias altas como en las bajas. La mucosidad responde al intento del cuerpo de captar todos aquellos elementos patógenos que entran en nuestras vías respiratorias para eliminarlos. En el caso de los virus hay identificados más de 200 virus que causan los catarros.
Así que recuerda, cuando un profesional te recomienda Fluimucil está proporcionándote un medicamento que ayuda a eliminar las secreciones molestas, y a que éstas sean menos espesas, consiguiendo con ello una sensación de alivio y una mejora en nuestra función respiratoria.